Techkit
La fiebre de los NFT
  • 05 de Julio del 2021
  • POR Yutzil Moreno

La fiebre de los NFT

Un token es “una unidad o activo digital de valor que una organización crea para regular su modelo de negocios y dar mayor poder a sus usuarios para interactuar con sus productos, facilitando la distribución y reparto de beneficios entre todos sus accionistas”, así es como lo definió William Mougayan, autor del libro ‘The business blockchain”, el nuevo término de la economía digital.  

En el mundo digital, emitir moneda es una capacidad que parece ir más allá de los bancos centrales. ‘bitcoin’ es el mejor ejemplo de cómo desde entornos privados se puede colocar en el mercado, apoyándose en la tecnología blockchain. Si bien con muchas limitaciones por la falta de un marco jurídico que la regule, bitcoin es solo el principio de toda una revolución cuyo segundo paso ahora son los tokens no fungibles o NFT.

Un ‘token ‘(en inglés, ficha) es un término para describir una unidad de valor emitida por una entidad privada. Un “token” tiene semejanzas con una ‘bitcoin’ ya que ambos se fundamentan en la tecnología blockchain. Casi todos los ‘tokens’ se basan sobre el protocolo blockchain de Ethereum, el cual es más completo que la blockchain usada por bitcoin.

Ahora, los Token No Fungibles (TNF) o Non-Fungible Token (NFT), son aquellos que presentan características únicas que hacen posible su distinción de otros activos digitales del mismo tipo. Los mercados de NFT abarcan cualquier cosa, desde el arte digital hasta cromos, juegos virtuales o bienes inmuebles, objetos de colección, artículos de realidad virtual, nombres de dominio criptográficos, registros de propiedad de activos físicos, etc.

Un ejemplo muy conocido sobre el uso de los NFT es el de los CryptoKitties, una DApp (aplicación descentralizada) en la que existen gatos virtuales coleccionables, el costo de crianza de cada gato asciende a 0.008 Ethereum ($659.48 mxn). Cada gato o asset (representación que puede ser utilizada en un videojuego) viene marcado por un token no fungible y con características propias. 


Los NFT son algo así como la versión digital de las estampillas, el arte o cualquier otro producto tangible o intangible al que una serie de usuarios acaban confiriendo un valor. Un NFT es un tipo especial de token criptográfico que representa algo único. Por lo general, se construyen utilizando el mismo tipo de programación que utilizan las criptomonedas, pero ahí es donde termina la similitud. El dinero físico y las criptomonedas son "fungibles", lo que significa que se consumen conforme se gastan y pueden intercambiarse entre sí. El término fungible viene del latín fungi, gastar, y ble es decir, lo que se consume con el uso.

Aquí algunos proyectos populares que usan NFT y criptomonedas coleccionables:

Decentraland, es un mundo de realidad virtual descentralizado donde los jugadores pueden poseer e intercambiar piezas de tierra virtuales y otros elementos NFT en el juego.

Gods Unchained, es un juego digital de cartas coleccionables donde las cartas se emiten como NFT en la blockchain. Dado que cada tarjeta digital es única, los jugadores pueden poseerla e intercambiarla con el mismo nivel de propiedad que si fueran tarjetas físicas.


My Crypto Heroes, es un juego de rol multijugador (RPG) en el que los jugadores pueden subir de nivel a héroes históricos a través de misiones y batallas. Los héroes y los elementos del juego se emiten como tokens en la blockchain Ethereum.

Binance Collectibles, son NFT emitidos en colaboración por Binance y Enjin en ocasiones especiales.

Crypto Stamps (Cripto Sellos), son emitidos por el Servicio Postal de Austria y conectan el mundo digital con el mundo real. Estos sellos se utilizan para transportar correo como cualquier otro sello. Pero también se guardan como imágenes digitales en la blockchain Ethereum, lo que los convierte en un coleccionable digital intercambiable.

Si bien los mundos virtuales están floreciendo, otro uso de los NFT es la tokenización de activos del mundo real. Estos NFT pueden representar fracciones de activos del mundo real que pueden almacenarse  y tradearse como tokens en una blockchain. Esto podría introducir cierta liquidez muy necesaria en muchos mercados que de otro modo no tendrían mucho éxito.

La identidad digital también es un sector que puede beneficiarse de las propiedades de los NFT. El almacenamiento de datos de identificación y propiedad en la blockchain aumentaría la privacidad y la integridad de los datos para muchas personas en todo el mundo. Al mismo tiempo, las transferencias fáciles de estos activos podrían reducir la fricción en la economía global.

Popularidad


En junio de 2017, CryptoPunks fue lanzado como el primer token no fungible en la blockchain de Ethereum por el estudio estadounidense Larva Labs, un equipo de dos personas formado por Matt Hall y John Watkinson. A finales de 2017 salió a la luz el proyecto CryptoKitties, el cual se hizo viral​ y posteriormente recaudó una inversión de $12.5 millones de dólares. RareBits, un mercado y casa de cambio de tokens no fungibles, recaudó una inversión de $6 millones de dólares.


Gamedex, una plataforma de juegos de cartas coleccionables que es posible gracias a los NFT recaudó una ronda de semillas de $800.000 dólares. Decentraland recaudó $26 millones de dólares en una oferta inicial de monedas y tenía una economía interna de $20 millones de dólares en septiembre de 2018.

Actualmente Nike tiene una patente para sus zapatillas NFT basadas en blockchain llamadas "CryptoKicks". El álbum When You See Yourself de Kings of Leon es el primer álbum musical distribuido como tokens no fungibles. En febrero de 2021, la cantante Grimes vendió alrededor de $6 millones de dólares en arte digital en Nifty Gateway. El 17 de marzo de 2021, la banda italiana Belladonna se convirtió en la primera banda en el mundo en realizar una subasta de una canción usando NFT que incluía los derechos de distribución del master de la canción.


Por su parte la revista TIME subasto tres tokens en marzo del 2021, uno de los cuales fue portada de su revista y cuyo texto hace alusión a la muerte del dinero FIAT (que existe y tiene valor por decreto), el máximo precio que se pagó por uno de ellos fue de $47,115.00 dólares.

Valor en aumento


Los creadores y revendedores de NFT han ganado muchos millones. Los NFT representan un mercado en rápido crecimiento que está valorado en más de 200 millones de euros, existen NFT que se han llegado a vender por millones, mientras que los que se dedican a revenderlos han obtenido un beneficio de casi el 1.000% en algunos casos.

Un ejemplo del valor en aumento de las criptodivisas y el negocio detrás de los NFT se comprueba cotizando la moneda Ethereum al día de hoy: 

1 ETHEREUM = $47,627.17 MXN


Venta


OpenSea "el eBay del blockchain" es una plataforma global para la venta de los NFT. Las personas que quieran comprar artículos populares de NFT, como CryptoPunks, CryptoKitties o bienes inmuebles virtuales, pueden utilizar Ethereum para comprar artículos en OpenSea. El arte es un área de uso temprano para los NFT y la blockchain en general, debido a su capacidad de proporcionar prueba de autenticidad y propiedad de la obra de arte digital. OpenSea ha vendido casi $28 millones de dólares en NFT durante la última semana, según DappRadar.


OpenSea afirma ser el mayor mercado de NFT y alberga desde arte hasta realidad virtual, pasando por deportes y cromos. El sitio cuenta con más de 200 categorías y 4 millones de artículos.

Plataformas como Mintable, Rarible, Zora Superrare o Nifty Gateway que utilizan el blockchain de Ethereum, se han especializado en las transacciones mercantiles de arte digital, a través de la venta, la reventa y la subasta. En febrero de 2021 inició un hype con un NFT llamado "Everydays: The first 5000 Days" del artista digital estadounidense Beeple, fue la primera obra de arte de este tipo en ser listada en Christie's12​, una de las principales casas de subastas, esta obra se vendió en $99,616,222.00 USD durante el mes de marzo. Unos días después, el meme animado de Nyan Cat había sido vendido en un sitio de internet por $600,000 USD.

En Latinoamérica los primeros artistas en incursionar en el mercado de los NTF son el ilustrador chileno Alberto Montt quien vendió su viñeta ‘Viernes Santo’ de su serie ‘Dosis diarias’ a través de la plataforma OpenSea y el escultor colombiano Joaquín Restrepo quien vendió ‘Intimus’; su primera obra con NFT por 0,71 Ethereum que equivalen a US $1.700 dólares a través de la plataforma Foundation App.

La mayoría de las plataformas de comercio de arte digital permiten a los creadores cobrar un canon. Algunas plataformas de arte son más exclusivas, mientras que otras se centran en permitir a cualquiera crear y vender su arte como Larva Labs.


¿Origen de su valor?


El oro es valioso porque todos creemos que lo es. Hay un montón de metales preciosos que cumplen con los mismos requisitos, pero el oro tiene más compradores. Cuando el número de compradores aumenta, el precio sube, y viceversa. No hay nada único o especial en el oro salvo por el hecho de que la suficiente gente cree en su valor y lo compra. Las criptodivisas son una aproximación a ese principio, pero los NFT van un poco más allá y aplican ese concepto de reserva de valor a objetos más orientados al coleccionismo. ¿Por qué un avatar digital llegaría a costar hasta $115.000 dólares?, fácil, porque suficiente gente creyó en que su precio era efectivamente ese. No hay más.

Los deportes también representan una gran parte de las ventas de NFT, como es el caso NBA Top Shot, una página web en la que la gente puede comprar videos de las mejores jugadas en forma de NFT. Top Shot ha vendido más de $260 millones de dólares en NFT en el último mes, según CryptoSlam. En febrero, un mate de LeBron James batió el récord de ventas de Top Shot con un valor de $387,000.00 dólares.



Extrañamente Únicos


Estos activos tienen muchas analogías con las obras de arte, de las cuales puede haber copias (es aún más fácil hacer copias de obras digitales), el punto aquí es que el propietario puede certificar que es el único propietario real de la obra original, aunque esta pueda compartirse fácilmente en internet (y lo hace). Es una situación curiosa y un giro al valor que concedemos a las obras de arte físicas y digitales.

Las cuatro principales características de los NFT es que son únicos, indivisibles, intransferibles y tienen la capacidad de probar su escasez. Los NFT también se utilizan para crear una escasez digital verificable, es decir, un control de la abundancia y existencia de activos digitales, así como brindar una propiedad digital y la posibilidad de brindar interoperabilidad de los activos en múltiples plataformas.


La plataforma de Ethereum tiene definidos estándares ERC (Ethereum Request for Comments) para ambos tipos de tokens (fungibles y no fungibles). El ERC es un mecanismo en la comunidad Ethereum para definir y especificar estándares de forma que los tokens definidos con dichos estándares tenga propiedades comunes y sean interoperables y de esta forma puedan reusarse muchos componentes y herramientas.

Hay varios ERC para tokens fungibles y no fungibles en la plataforma Ethereum. Los más conocidos son:

- ERC-20: estándar para tokens fungibles en Ethereum

- ERC-721: estándar para tokens no fungibles.


Componentes de los NFT


Blockchain, el libro supremo de cuentas digital, registra sus transacciones en forma de bloques de información. Cada registro o bloque está cifrado y enlazado a otro para garantizar la seguridad de la transacción.

Estándares de Token, específicos para apoyar el uso de una cadena de bloques. Esta estructura está pensada para facilitar la implementación de diversas funcionalidades sobre la blockchain de Ethereum, facilitando el trabajo de creación a los desarrolladores.

No interoperables, por ejemplo, no puedes usar un avatar/tarjeta de CryptoKitties en otros juegos similares como CryptoPunk.

Indivisibles, a diferencia de las criptodivisas, los NFT no se pueden dividir en partes más pequeñas y solamente tienen un valor como entidad o token completo, sin más. No puedes tener 1/1000 de un criptogatito.

Indestructibles, los datos de un NFT se almacenan en la cadena de bloques a través de un contrato inteligente (Smart Contract), lo que hace que no se puedan destruir, eliminar o replicar.

Propiedad absoluta, a diferencia de la música o el cine, si compras uno de estos bienes su propiedad es absolutamente tuya. No compras una licencia para ver la película o escuchar la canción, sino que ese bien intangible es completamente tuyo.

Verificable, la cadena de bloques hace posible verificar algo que es bastante más complejo demostrar o certificar con temas como el coleccionismo de arte o sellos, por ejemplo, la cadena de bloques mantiene un historial de quién ha comprado o vendido un NFT y quién es su actual propietario (absoluto), incluyendo al creador original a quien se compró ese activo digital en primer lugar.

Crear un NFT desde cero


Puede ser a través de la plataforma OpenSea o la nueva app S!NG que por ahora solo está disponible en la App Store de Apple. S!NG te ayuda a crear y vender nuevos activos digitales. No importa si eres todo un artista o si apenas sabes dibujar, y tampoco necesitas ser una celebridad para generar y vender tokens no fungibles. Si tienes un iPhone o iPad y conexión a internet puedes empezar a crear activos digitales desde ya.


Tras descargar la app y abrir una cuenta de usuario, solo tienes que cargar un archivo como base para tu proyecto, por ejemplo, una imagen, video o audio. La aplicación se puede usar para la creación individual, pero también puedes contar con colaboradores. Como explican en su página web, una vez que tienes el material o el proyecto terminado, S!NG lo convierte en un NFT que puedes compartir o vender. También puedes almacenarlos en tu cartera digital, a la espera de que aparezca un buen comprador dispuesto a pagar por ellos. Aunque la app aún no cuenta con la función de compra-venta, en las próximas semanas se incorporará a la API OpenSea, el mercado más grande de NFT, para que puedas vender tus tokens no fungibles o comprar material digital de otros creadores.

Tomando en cuenta la enorme cantidad de activos digitales absurdos que se ofertan en el mercado de los NFT (como el meme de ‘Bad Luck Brian’, que se vendió por $36,000.00 USD), no se pierde nada con intentarlo.

Conclusión


"Esta generación sabe que un contrato digital y el activo digital que representa un criptoactivo son una mejor inversión que el tradicional activo que puedes ver, tocar o sentir". - Mark Cuban

El sector inmobiliario digital podría ser el próximo gran ámbito de inversión, según la codirectora de Republic Real Estate, Janine Yorio. El viernes, una de las primeras casas digitales NFT del mundo se vendió por más de $500,000.00 USD en el mercado de SuperRare.


En marzo, Atari, la compañía de juegos conocida por PAC-MAN, anunció su intención de desarrollar un casino de criptodivisas en Decentraland. La moneda interna de Decentraland, "MANA", tiene un valor de mercado de $225 millones de dólares. Los precios de MANA han subido más del 321% en el último año, según Yorio.


En marzo, el CEO de Twitter, Jack Dorsey, vendió el primer tuit de la web como NFT por $2,9 millones de dólares. Tras el anuncio de Dorsey, el CEO de Tesla, Elon Musk, bromeó con que vendería un NFT, pero más tarde rechazó una oferta de un millón de dólares por su tuit. El sitio, Valuables, permite a cualquier persona subastar su tuit a cambio de un pago en forma de ether. La plataforma se centra exclusivamente en la venta de tuits como NFT.

Punto y aparte son las diversas críticas que han llovido sobre este nuevo negocio 100% digital, más por aquellos amantes de lo seguro, quienes invierten en moneda fiduciaria y metales preciosos. No puede quedar de lado el impacto ambiental que las criptodivisas y el creciente mercado de NFT a dejado, ha sido duramente criticado por los altos costos de energía que requiere y la huella negativa que deja a su paso por el planeta, huella que se espera reducir trasladando, por ejemplo, los centros de minado a países que son líderes en la creación de energía limpia como Islandia, o compartiendo consumos entre mineros, creadores de arte y sitios de venta. Sin duda los NFT están tomando la delantera en el futuro de los negocios digitales.




Comentarios [0]

Deja tu comentario

Tu correo electrónico no sera publicado.