¿Por qué se pone lento mi mouse y teclado inalámbrico?
Existen varios motivos por el cual tu teclado y ratón inalámbrico pueden presentar lentitud o retraso al teclear o mover el cursor sobre la pantalla. Si te ha pasado que mientras escribes te saltas algunas letras o palabras o bien que veas que tu cursor se congela en la pantalla unos segundos, no te asustes que esto puede tener algunas causas que no siempre son de gravedad y te explicaremos cuales son y como solucionarlo.
Baterías bajas
Lo primero y mas importante es revisar que las baterías de tu teclado y ratón inalámbrico tenga la suficiente carga, ya que sin lugar a dudas si tus baterías no se encuentran con suficiente carga desde luego que experimentaras muchos problemas de comunicación entre los dispositivos.
Drivers o Controladores desactualizados
Otra de las causas es que tu sistema operativo no este actualizado con los controladores mas recientes. Para ello te recomendamos realizar una actualización primero que nada de tu sistema operativo, hay que asegurarse de tener las versiones mas recientes ya que esto además de mantener actualizado tus controladores de entrada, también te beneficia en aspectos de seguridad. También te recomendamos que instales un software como Driver Booster, el cual es un software especializado en encontrar los drivers mas actualizados a la fecha, existe una versión gratuita y de paga. Desde luego siempre te recomendaremos adquirir por lo menos la versión mas básica de paga para que no tengas limitaciones en descargar e instalar los controladores mas importantes y que tu computadora se mantenga 100% actualizada.
Problema con los puertos USB o receptor Inalámbrico
Otra de las causas es que tengas un problema con los puertos USB de tu computadora, en caso de que uses un teclado y ratón inalámbrico mediante receptor USB. Intenta cambiar de puerto USB, muchas veces los puertos se dañan con el tiempo o debido a la suciedad no hacen un correcto contacto con los pines. Esta causa es muy poco común, pero existe la posibilidad.
Otro de los problemas mas comunes es la sobrecarga de tus puertos USB. Si tienes muchos dispositivos conectados a tus puertos, también puede ser la causa de tu problema con tu teclado y ratón inalámbrico. Por lo regular las computadoras de escritorio tienen puertos frontales y traseros. Si haces un uso intensivo de USB con muchos dispositivos conectados, te recomendamos que distribuyas la carga equitativamente en tus puertos frontales y traseros. El hecho de conectar un multi conector USB o los llamados HUB, no garantiza que puedas conectar dispositivos de manera ilimitada, recuerda que cada dispositivo conectado requiere de una carga energética, aquí ya entraríamos en temas de velocidades de transferencia, suministro de energía, etc. Los fabricantes de computadoras nunca te dirán de manera simple cuantos dispositivos o periféricos puede soportar tu PC, pero hay detalles técnicos que debes de tomar en cuenta y siempre te recomendamos conocer las capacidades técnicas que tiene tu equipo de computo, como las velocidades de transferencia que pueden ser distintas si usas un puerto USB 2.0 o 3.0.
Problemas con el receptor Bluetooth
Si tu teclado y ratón funcionan mediante conexión bluetooth, te recomendamos que revises primero que nada que tengas los controladores actualizados y como segundo paso hagas un diagnostico para determinar que este trabajando correctamente el receptor bluetooth de tu computadora. Este problema no es muy común pero si existe la posibilidad siempre y cuando tu computadora ya tenga varios años de uso.
Problemas de interferencias de señales Wifi o señales inalámbricas
Esto es un problema mas común de lo que parece y que en la mayoría de las paginas en internet no hablan, pero es uno de los problemas también mas comunes y raros que te pueden pasar pero muy reales. Recuerda que todo dispositivo inalámbrico trabaja con ondas electromagnéticas a una determinada frecuencia. Por lo regular los periféricos inalámbricos USB como el teclado y ratón funcionan con una frecuencia de 2.4 GHz, incluso el bluetooth y la señal de nuestro modem de internet, que hasta la fecha aun los modem por lo regular tienen activas 2 bandas la 2.4GHz y la 5GHz. Si tienes demasiadas señales trabajando con frecuencias 2.4 GHz puede haber problemas, en lo personal tuvimos un problema similar cuando estábamos usando una conexión inalámbrica de Internet dentro de la banda 2.4, sucedía que al hacer uso intensivo del internet por ejemplo al descargar archivos grandes, el teclado y el ratón se empezaban a demorar, el cursor se congelaba mucho y el teclado no funcionaba de manera adecuada, y lo que hicimos fue que deshabilitamos la banda de 2.4 de nuestro modem y nos conectamos a la banda 5G y con esto reducimos considerablemente el problema, incluso después lo que hicimos fue deshabilitar por completo el Wifi de nuestro modem y conectar directamente un cable Ethernet RJ45, ya que en nuestro caso el modem estaba demasiado cercas de nuestro lugar de trabajo.
Nuestra recomendación siempre es que tomes en cuenta todas los dispositivos inalámbricos que estarán funcionando cercas de tu computadora. Procura no sobrecargar tu espacio de muchas señales inalámbricas, aunque no veamos esas ondas electromagnéticas recuerda que están ahí y generan ruido y pueden chocar entre si y ocasionar problemas. Esto aunque no lo creas pasa muy seguido por ejemplo cuando navegamos en internet, solo que los protocolos de comunicación TCP/IP como lo es el internet están diseñados para recuperar todo paquete de información perdido en el aire o los cables, por ello a veces cargar un video o una pagina puede demorar unos segundos mas o segundos menos, mas no lo vemos y le damos poca importancia. Pero en el caso de el uso del teclado y mouse vemos el problema reflejado de forma inmediata ya que son dispositivos únicamente diseñados para transmitir y recibir la información en el instante.
Y para finalizar, nosotros te recomendamos especialmente usar un teclado y ratón alámbrico (de cable) aunque sea incomodo depender de tantos cables, pero esto evitara muchos problemas incomodos si tu trabajo principalmente es escribir mucho o haces uso intensivo del ratón. Esto te garantizara trabajar sin muchos problemas de señal en caso de que te encuentres en una situación donde tengas demasiadas interferencias de señal inalámbrica.